Mermelada de puerro de Sahagún #RecetasUtopicas
** Todos los viernes nos iremos comiendo un cachín de la utopía del día, con recetas sencillas. Hoy vamos a preparar mermelada de puerros.. Estáis todos invitados, ¡buen provecho!
Todo el mundo puede colaborar los viernes en las #RecetasUtopicas de este blog y así entre todos conseguiremos pensar en global actuando en local. Las recetas enviarlas por email a Irma.Basarte@gmail.com

Se cortan los puerros en finas tiras.
En una cazuela a medio fuego se ponen dos cucharadas de azúcar y se deja hasta que se caramelice, con cuidado no se queme.
Cuando se obtiene un caramelo clarito se añade rápidamente una cucharada de mantequilla y se deja que se derrita completamente, se vierten los puerros dándoles unas vueltas para que se empapen bien.
Se sube el fuego, se echan diez cucharadas de aceite de oliva con una pizca de sal.
Sin dejar de remover se deja que el puerro se caramelice y adquiera un color oscuro, eso sí teniendo mucho cuidado que no se queme, se tiene así aproximadamente 30 minutos sin dejar de dar vueltas.
Pasado este tiempo se tapa la cazuela se baja el fuego y se deja que confite aproximadamente dos horas, media hora antes que se cumpla este tiempo al fuego se destapa y se echan ocho cucharadas soperas de granadina, otra pizca de sal y se deja que el puerro se convierta en dulces filamentos de mermelada.
Todo el mundo puede colaborar los viernes en las #RecetasUtopicas de este blog y así entre todos conseguiremos pensar en global actuando en local. Las recetas enviarlas por email a Irma.Basarte@gmail.com
Come productos locales y ecológicos.
"Piensa en global y actúa en local"
"Piensa en global y actúa en local"

Ideal para acompañar carne o simplemente darle un poco de rienda suelta a la mermelada y al huerto, puedes cambiar los puerros por diez cebollas hermosas.
Por cierto "por San Pedro, saca el ajo y planta el puerro".
Irma.-
Yo esta rica mermelada la probaria primero en un trocito de pan ;-) que rica... Te habia dicho que me abuela era de Sahagun? Uh... Como comi yo de puerros cuando chico. Un saludo desde muy lejos... Y te recomiendo que visites mi blog que acabo de poner unas fotos muy utopicas.
ResponderEliminarYa sabes que una de mis utopías está a 7.754 kms, disfruta un montón de todo aquello, ainsssss...
EliminarBesines utópicos, Irma.-
Y todo con productos locales, desde luego que si queremos cambiar todo esto lo primero que tenemos que hacer es consumir lo nuestro. Da gusto siempre pasarse por este blog.
ResponderEliminarSalud!
Totalmente de acuerdo contigo, gran parte de las cosas las podemos cambiar nosotros mismos, me alegra mucho verte por este rincón utópico.
EliminarBesines utópicos, Irma.-
Que buena Irma, voy a tener que abrir una carpeta con tus recetas...
ResponderEliminarUn abrazo
jajajajaajaja ufff no te imaginas el trabajo que me dan las recetas de los viernes, pero sigo en el empeño y estoy segura que si comemos nuestros productos podemos cambiar muchísimas cosas y además sabemos lo que comemos.
EliminarAbrazote utópico, Irma.-
Los puerros ya los tenemos. Solo nos falta encontrar un memento para tan deliciosa receta.
La semana anterior a San Pedro me recuerdas el refrán. Los ajos todavía no están hechos.
Un abrazo
· LMA · & · CR ·
Acabo de poner la alarma para avisarte la semana antes a San Pedro, que vamos a tener faena.
EliminarAbrazote utópico, Irma.-
Suena a exquisitez... La opción de la cebolla es otra buena idea. Habrá que uscarse buena música para dar vueltas esos 30 minutos ;)
ResponderEliminartD1b, Irma.
Y música pelín cañera que sino corres el peligro de quedarte medio "sopa", está rica, bueno es un sabor diferente.
EliminarBesines utópicos, Irma.-
El otro día probé una mermelada de vino y estaba deliciosa así que la de puerros tiene que estar incluso mejor.
ResponderEliminarYo he probado una mermelada de Prieto Picuto y está riquísima. Son sabores diferentes pero muy ricas las dos.
EliminarAbrazote utópico, Irma.-