La utopía cierra por vacaciones nos vamos a celebrar 11 años de utopías
Nos vamos a celebrar los 11 años de La utopía del día a día, si os apuntáis a la celebración, solo tenéis que venir con las risas puestas, decía John Steinbeck que " El arte del descanso es una parte del arte de trabajar" , estoy totalmente de acuerdo. Nos vemos allá por septiembre. Irma Basarte10.-
¡Maldito sea!
ResponderEliminarVidas de gentes normales segadas por la sinrazón, un abrazo!
ResponderEliminarTerrible, fue terrible ...
ResponderEliminarTodos los días me bajo en Atocha sobre las 8,30, aquel día el tren se quedo detenido una parada antes. Luego llegaron las noticias, confusas, hasta que pude conectarme a la Red.
La locura, la sinrazón, el fanatismo ... pero la humanidad entera no aprende, seguimos en la misma dinámica. Tiempos oscuros los que vivimos.
Luego vino todo aquello de la conspiración ... indigna ver tanta mezquindad.
Una gran entrada Irma.
Un abrazo
Enhorabuena por tu entrada, es el mínimo homenaje que podemos dar a todos los que dejaron su vida por una sinrazón que todavía hoy no no lo podemos explicar.
ResponderEliminarUn abrazo a todos los heridos. Ánimo.
Permaneceré en silencio todo el día y al final haré una sencilla reseña. Ellos lo merecen.
ResponderEliminarSaludos.
D.E.P.
ResponderEliminarHEMOS OLVIDADO DEMASIADO RÁPIDO
Hemos aprendido tan poco de todo esto que nos siguen gobernando los mismos que hoy hace 10 años nos mataron y siguen con las mismas mentiras e hipocresia.
ResponderEliminarJODER QUE IMPONTENCIA
Que descansen en paz
ResponderEliminarYO ME BAJO EN ATOCHA
ResponderEliminarCon su boina calada, con sus guantes de seda,
su sirena varada, sus fiestas de guardar,
su vuelva usted mañana, su sálvese quien pueda,
su partidita de mus, su fulanita de tal.
Con su todo es ahora, con su nada es eterno,
con su rap y su chotis, con su okupa y su skin,
aunque muera el verano y tenga prisa el invierno
la primavera sabe que la espero en Madrid.
Con su otoño Velázquez, con su Torre Picasso,
su santo y su torero, su Atleti, su Borbón,
sus gordas de Botero, sus hoteles de paso,
su taleguito de hash, sus abuelitos al sol.
Con su hoguera de nieve, su verbena y su duelo,
su dieciocho de julio, su catorce de abril.
A mitad de camino entre el infierno y el cielo
yo me bajo en Atocha, yo me quedo en Madrid.
Aunque la noche delire como un pájaro en llamas,
aunque no dé a la gloria la Puerta de Alcalá,
aunque la maja desnuda cobre quince y la cama,
aunque la maja vestida no se deje besar,
Pasarelas Cibeles, cárcel de Yeserías,
Puente de los Franceses, tascas de Chamberí,
ya no sueña aquel niño que soñó que escribía,
Corazón de María, no me dejes así.
Corte de los Milagros, Virgen de la Almudena,
chabolas de uralita, Palacio de Cristal,
con su "no pasarán" con sus "vivan las caenas",
su cementerio civil, su banda municipal.
He llorado en Venecia, me he perdido en Manhattan,
he crecido en La Habana, he sido un paria en París,
México me atormenta, Buenos Aires me mata,
pero siempre hay un tren que desemboca en Madrid,
pero siempre hay un niño que envejece en Madrid,
pero siempre hay un coche que derrapa en Madrid,
pero siempre hay un fuego que se enciende en Madrid,
pero siempre hay un barco que naufraga en Madrid,
pero siempre hay un sueño que despierta en Madrid,
pero siempre hay un vuelo de regreso a Madrid.
Un beso utópica
ResponderEliminarFallecieron 192 personas y 1858 resultaron heridas
ResponderEliminarNo os olvidamos
Menuda masacre y barbaridad la que se llevó a cabo.
ResponderEliminarBesos.
El recuerdo debe de estar siempre presente aunque en las urnas se vuelven a cometer siempre los mismos errores, PP-PPSOE nos ahogan con el mismo nudo.
ResponderEliminarMALDITOS CABRONES, MALDITOS HIJOS DE PUTA, MATARON AL PUEBLO TRABAJADOR Y DE UN MODO U OTRO LO SIGUEN HACIENDO 10 AÑOS DESPUES. NOS SIGUEN GOBERNANDO LOS MISMOS PARA LO MISMO.
ResponderEliminarSALUD Y REPÚBLICA!!!
JOSE MARÍA AZNAR NO IBA EN ESE TREN
ResponderEliminarTampoco iba en ese tren Pedro J. Ramírez empeñado en su Kangoo hasta que salió su amigo Mariano Rajoy de presidente, que fue quien puso su cabeza en una bandeja.
ResponderEliminarNi que decir tiene la misa del Rouco por los muertos despues de 10 años, es acojonante lo meapilas que se puede ser en este país.
ResponderEliminarA.M.E.N.
la humanidad anònima va en ese tren,la globalizaciòn nos incluye a todos,es decir,no cuenta con nosotros
ResponderEliminarY los muñidores de aquella mortífera siembra ¿ dónde están ?
ResponderEliminar